Plazo
Plazo

Las postulaciones serán recibidas a partir de las 11:00 horas del día 28 de abril de 2025 hasta las 23:59 horas del día 30 de mayo del año 2025.

Convocatoria
Convocatoria

Consulta la Convocatoria para el Proceso de Selección 2025 de las personas aspirantes a ocupar el cargo de Titular de la Secretaría Técnica de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Anitcorrupción

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Convocatoria

En la Convocatoria para el Proceso de Selección 2025 de las personas aspirantes a ocupar el cargo de Titular de la Secretaría Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción encontrarás las bases, los términos y requisitos para poder participar en el mismo. En esta sección podrás también consultar y descargar el documento.

Metodología

Metodología de evaluación de la convocatoria para ingresar la terna de personas aspirantes a ocupar el cargo de Titular de a Secretaría Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción.

Formatos descargables

En esta sección se encuentran disponibles para consulta y descarga los formatos requeridos para participar en el Proceso de Selección 2025 de las personas aspirantes a ocupar el cargo de Titular de la Secretaría Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción.

Currículum Vitae

Declaración de situación patrimonial y de intereses

Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales, en sentido positivo (muestra)

Carta bajo protesta de decir verdad

Carta bajo protesta de decir verdad en materia de violencia de género

Aviso de privacidad para firma


Preguntas frecuentes

Esta sección es una recopilación de las preguntas más frecuentes de las personas postulantes y de las respuestas que el Comité de Participación da a las mismas con el objetivo de guiar y facilitar el proceso de postulación para ocupar el cargo de Titular de la Secretaría Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción

¿Cuál es la vigencia de la convocatoria?

R: La Convocatoria para postular a la titularidad de la Secretaría Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción estará vigente del 15 de abril al 15 de mayo de 2025.

¿Existen requisitos especiales para participar en el proceso?

R: SÍ. Estos requisitos están establecidos en el artículo 34 de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y se replican en la Convocatoria 2025 del proceso de selección de la Secretaría Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción.

¿Cuáles son las facultades de la Secretaría Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción?

R:  De conformidad con el artículo 35 de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, a la Secretaría Técnica le corresponde ejercer la dirección de la Secretaría Ejecutiva, por lo que tiene las facultades previstas en el artículo 59 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.

Adicionalmente tendrá las siguientes funciones:

  1. Actuar como secretario del Comité Coordinador y del órgano de gobierno;
  2. Ejecutar y dar seguimiento a los acuerdos y resoluciones del Comité Coordinador y del órgano de gobierno;
  3. Elaborar y certificar los acuerdos que se tomen en el Comité Coordinador y en el órgano de gobierno y el de los instrumentos jurídicos que se generen en el seno del mismo, llevando el archivo correspondiente de los mismos en términos de las disposiciones aplicables;
  4. Elaborar los anteproyectos de metodologías, indicadores y políticas integrales para ser discutidas en la Comisión Ejecutiva y, en su caso, sometidas a la consideración del Comité Coordinador;
  5. Proponer a la Comisión Ejecutiva las evaluaciones que se llevarán a cabo de las políticas integrales a que se refiere la fracción V del artículo 9 de esta Ley, y una vez aprobadas realizarlas;
  6. Realizar el trabajo técnico para la preparación de documentos que se llevarán como propuestas de acuerdo al Comité Coordinador, al órgano de gobierno y a la Comisión Ejecutiva;
  7. Preparar el proyecto de calendario de los trabajos del Comité Coordinador, del órgano de gobierno y de la Comisión Ejecutiva;
  8. Elaborar los anteproyectos de informes del Sistema Nacional, someterlos a la revisión y observación de la Comisión Ejecutiva y remitirlos al Comité Coordinador para su aprobación;
  9. Realizar estudios especializados en materias relacionadas con la prevención, detección y disuasión de hechos de corrupción y de faltas administrativas, fiscalización y control de recursos públicos por acuerdo del Comité Coordinador;
  10. Administrar las plataformas digitales que establecerá el Comité Coordinador, en términos de esta Ley y asegurar el acceso a las mismas de los miembros del Comité Coordinador y la Comisión Ejecutiva;
  11. Integrar los sistemas de información necesarios para que los resultados de las evaluaciones sean públicas y reflejen los avances o retrocesos en la política nacional anticorrupción, y
  12. Proveer a la Comisión Ejecutiva los insumos necesarios para la elaboración de las propuestas a que se refiere la presente Ley. Para ello, podrá solicitar la información que estime pertinente para la realización de las actividades que le encomienda esta Ley, de oficio o a solicitud de los miembros de la Comisión Ejecutiva.

¿Cuál es el formato correcto para enviar los documentos?

R: Todos los documentos deben enviarse en formato PDF y no deben exceder los 10MB por documento. Se recomienda usar los navegadores Chrome, Safari, Mozilla Firefox y/o Edge en versiones recientes para facilitar el proceso de carga de documentación.

¿Cómo puedo descargar la opinión de cumplimiento positivo de obligaciones fiscales de SAT?

R: La opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales se obtiene de la cuenta del contribuyente en la página del Servicio de Administración Tributaria (https://www.sat.gob.mx/home). Para este proceso de postulación es necesario que la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales se emita en sentido positivo.

¿Dónde se publicarán los resultados?

R: Los resultados del proceso serán publicados en esta página web y la evidencia de cada uno de los pasos establecidos en la convocatoria estarán disponibles para consulta pública.

¿Qué puedo hacer si tengo una situación específica que requiere atención personalizada del CPC?

R: Si tus dudas no han sido atendidas mediante esta página o no la puedes compartir a través de nuestra sección de contacto (habilitada con tu registro como persona postulante), puedes enviar un correo electrónico a la siguientes dirección: [email protected] donde el CPC atenderá tu situación de manera personalizada.

Contáctanos

Síguenos

Back To Top